Biblioteca Pública Municipal de Pradilla de Ebro

You are here:

¿Quiénes somos?

La Biblioteca Municipal de Pradilla de Ebro es un espacio público destinado a facilitar el acceso a la información, el ocio y la cultura para todos los ciudadanos.

Nuestra biblioteca está abierta a todas las personas que deseen utilizar sus instalaciones, consultar los fondos disponibles o disfrutar de sus múltiples servicios.

Para acceder al servicio de préstamo a domicilio, es necesario disponer del carné de biblioteca, el cual puede solicitar cualquier ciudadano de forma gratuita.

Horario de apertura:

Se encuentra abierta al público de lunes a viernes.

Servicios

En la Biblioteca Municipal de Pradilla de Ebro ofrecemos una amplia gama de servicios orientados a facilitar el acceso a la información, promover la lectura y crear un espacio acogedor para la comunidad:

Acceso y consulta en sala

El acceso a la Biblioteca Municipal de Pradilla de Ebro y la consulta de sus fondos es libre y gratuita para cualquier persona.

Para utilizar los servicios de préstamo y acceso a Internet, es necesario disponer del carné de lector.

¿Cómo obtener el carné?

Hacerse socio es muy sencillo. El carné es gratuito y se puede solicitar directamente en la biblioteca. Solo hay que cumplir los siguientes requisitos:

Préstamo

Si quiere hacer uso de este servicio, debe saber que:

Fondos disponibles

La colección se mantiene actualizada de forma periódica, incorporando nuevos títulos en función de las sugerencias y preferencias de los usuarios, recogidas a través del servicio de desiderata.

Bebeteca

La biblioteca dispone de una sección especial dedicada a la primera infancia: la Bebeteca.

Se trata de un espacio especialmente acondicionado y equipado con una selección de libros adecuados para niños y niñas hasta los cinco años, promoviendo el contacto temprano con la lectura en un entorno seguro y estimulante.

Enlaces de interés

Puedes seguir la actividad de la Biblioteca Municipal de Pradilla de Ebro y mantenerte al día de nuestras novedades a través de nuestras redes sociales y blog:

Premio María Moliner

El 27 de mayo vivimos un día muy especial: recogimos el Premio Especial María Moliner 2024 por nuestro proyecto «La magia de los libros». Un reconocimiento que nos llena de orgullo y que pone en valor el trabajo de nuestra biblioteca en favor de la lectura y la cultura.

Este año, y de forma excepcional, el acto de entrega se celebró en Paniza, tierra natal de María Moliner, dentro del programa organizado por el Ministerio de Cultura por el 125º aniversario de su nacimiento.

Premio María Moliner

El acto de entrega estuvo presidido por María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, y por Pedro Muro Martínez, presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Clavijo.

El evento contó con la presencia de los alcaldes y bibliotecarios de los municipios galardonados entre los diez mejores a nivel nacional .

El premio conlleva una dotación económica de 10.000 euros. Para los premios especiales, esta cantidad se empleará prioritariamente en la compra de libros y/o publicaciones periódicas con destino a las bibliotecas públicas.

Los diez proyectos que han recibido los premios especiales, seleccionados entre 640 propuestas, han sido:

Este premio es un logro compartido por todo nuestro municipio, reflejo de nuestro compromiso firme con la lectura.

Un honor compartir este momento con bibliotecas que son ejemplo e inspiración. ¡Enhorabuena a todas las bibliotecas premiadas!

Un agradecimiento especial a las compañeres de la Comarca Ribera Alta por habernos acompañado en este momento tan especial. También gracias a quienes no pudieron asistir, pero estuvieron presentes de otras formas. También a las amigas por estar, por celebrar con nosotros y por sumar felicidad a este día.

🎥 Video del evento

Mira el video completo aquí: https://www.youtube.com/live/zmpNT54ndJY

II concurso de foto lectura

Cuentos a la Fresca

Un verano más vuelven los “Cuentos a la Fresca”, entretenimiento y fomento de la lectura.

‘Historias para viajar cantando’ Cuentos clásicos y modernos se entrelazaron con ritmos de tambores y canciones, haciendo que grandes y pequeños participáramos. ¡Nos encantó buscar osos, escuchar historias de monstruos y bailar al ritmo de los tubos sonoros!

¿Dónde estamos?